QUE ES PEDAGOGÍA.
En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social. La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.
“La pedagogía ha tenido buenos resultados en la educación ya que ha favorecido a los alumnos y a maestros por su gran rama de estudio. Es importante destacar que la pedagogía abarca varios aportes de diversas ciencias y disciplinas, como la antropología, la psicología, la filosofía, la medicina y la sociología el cual estos campos son muy importantes en la actualidad.” (http://definición/pedagogia/)
Que es la comunicación.
Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción Etimológicamente proviene del latín comunicare que se traduce como: “Poner en común, compartir algo.
La escritura es uno de los medios de comunicación más antiguo de la humanidad.
Más personal e individualizada.
• Se puede adaptar sobre la marcha en base al feedback que se va recibiendo.
• Generalmente cuesta menos producirla.
• Se puede apoyar en elementos no verbales.
Características del texto escrito
•Escribir es un acto complicado, que requiere paciencia, dominio del lenguaje y, sobre todo tiempo de corrección.
•El material que escribimos debe tener como objetivo trasmitir información, por lo que el texto debe presentar los contenidos de manera clara y ordenada.
•Claridad, orden y objetividad son las principales características a las que texto escrito de carácter científico debe tender. (http://fuam.es/wp-content/uploads/2012/10/INTRODUCCION.-La-Comunicacion.-Principios-y-procesos.pdf)
Comentario.
ambas e investigación tienen similitudes, la pedagogia su función es hacer que el alumno sobresalga y la comunicación es lo mismo su trabajo es socializar a las personas utilizando los elementos de comunicación y ambas tienen distintas formas de trabajar,la pedagogia abarca varias disciplinas y la comunicación no tiene disciplinas pero tiene los principios de comunicación.
en cuanto mi análisis,las dos van de la mano por que se tienen que tener una con la otra, ya que para ser un buen pedagogo tenemos que tener en cuenta los elementos de la comunicación, esto nos ayudara a que los interlocutores entiendan el mensaje que se le tiene que dar.
Al inicio de cada oración o párrafo se inicia con mayúscula.
ResponderEliminarLa pedagogía es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio para así dar a conocer a todos la estructura de la pedagogía mientras que la comunicación,es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción.Ambos van de la mano porque sin la comunicación la pedagogía no podrá dar a conocer lo que quiere enseñar y así poder tener un diálogo con diferentes personas.
ResponderEliminarEsto es lo que yo podré aportar acerca de la pedagogia y comunicacion y así reforzar mas la investigacion.
Bien hecho
Hola, Jasmin.
Eliminartienes toda la razón por que imagínate si no lo fuera, no hubiera investigadores que se inte.recen por la educación la forma de aprendizaje no se actualizaría, lo profesores seguirían utilizando de forma antigua la enseñanza.